Mero

Mero
(De origen incierto.)
sustantivo masculino ZOOLOGÍA Pez marino comestible, grande, de cuerpo alto y ovoide con las aletas más oscuras que el resto, con tres aguijones en el borde posterior del opérculo, que vive entre rocas a profundidad media o baja. (Epinephelus gigas.)
————————
(Del lat. merus, puro, sin mezcla.)
1 Que es puro, simple o sin mezcla alguna:
es unmero formulismo; te lo pregunto por mera curiosidad.
2 México Que es verdadero o exacto.
3 México Casi, en punto.

FRASEOLOGÍA
ser una persona el mero mero México coloquial Ser la persona principal, la más importante en cierto lugar o en cierta circunstancia:
el jefe es el mero mero en la oficina.

* * *

mero1 (¿del cat. «nero»?; Epinephelus guaza) m. *Pez perciforme de carne muy estimada, como lo demuestra el proverbio «de la mar el mero y de la tierra el carnero». ⇒ Cherna.
————————
mero2, -a (del lat. «merus», puro. Siempre delante del n.)
1 adj. Sin nada más: ‘Por el mero hecho de venir a verme, ya merece mi agradecimiento’. ≃ *Solo.
2 Insignificante: ‘No te preocupes, que todo es un mero trámite’.
3 (Am. C., Col., Méj.) Con valor enfático, mismo: ‘Está en la mera esquina. A mí mero me lo dijo’.
4 (Méj.) Principal o verdadero: ‘Mi mero amor’.
5 (Méj.) Exacto: ‘Llegó a la mera hora’.
6 (Am. C., Col., Méj.) adv. Mismo: ‘Ya mero’.
V. «mero imperio».
Mero mero (inf.; Méj.). Persona importante.

* * *

mero1. (Quizá del cat. nero, y este del lat. Nero, Nerón, por la crueldad y fiereza que se atribuye a este pez; cf. prov. ant. mero[n]). m. Pez teleósteo marino, del suborden de los Acantopterigios, que llega a tener un metro de largo, con cuerpo casi oval, achatado, de color amarillento oscuro por el lomo y blanco por el vientre, cabeza grande, algo rojiza, boca armada de muchos dientes, agallas con puntas en el margen y guarnecidas de tres aguijones, once radios espinosos en la aleta dorsal, y cola robusta. Vive principalmente en el Mediterráneo, y su carne es considerada como una de las más delicadas.
————————
mero2, ra. (Del lat. merus). adj. Puro, simple y que no tiene mezcla de otra cosa. U. en sentido moral e intelectual. || 2. Insignificante, sin importancia. □ V. el \mero petatero, \mero imperio.

* * *

Mero, Epinephelus Marginatus, es uno de los serranidos más conocidos junto a la lubina. Presenta un cuerpo robusto, con una cabeza grande en la que resaltan los ojos globosos y unas grandes mandíbulas. Su hábitat son las zonas rocosas de aguas templadas y tropicales, con grandes piedras o cuevas submarinas, en cotas que oscilan entre los 4 y los 350 metros. Los ejemplares más grandes pueden llegar a alcanzar más de 1 metro de longitud y mas de 40 kg de peso. Se trata de una especie hermafrodita proterogínica cuya madurez sexual se alcanza a los 5 años. Es de carne apreciada, por lo que posee una gran importancia comercial.

* * *

(del l. merelu)
masculino ZOOLOGÍA Pez osteíctio del orden perciformes (Epinephelus guaza), de cuerpo casi oval y fuerte cola; es de color amarillento oscuro y puede alcanzar más de un metro de longitud.
————————
(del l. meru)
adjetivo Puro, simple, sin mezcla, esp. en sentido moral e intelectual. Se coloca siempre delante del nombre.

* * *

Cualquiera de numerosas especies de peces (familia Serranidae) de distribución amplia en mares cálidos, en especial los miembros de los géneros Epinephelus y Mycteroperca.

Se caracterizan por la boca grande y el cuerpo comprimido. Algunas especies sobrepasan 1 ó 2 m (unos 6 pies) de largo y los 225 kg (500 lb) de peso. Suelen ser verde opacos o marrones; algunas especies pueden cambiar el patrón de coloración y los individuos bentónicos pueden ser mucho más rojizos que los de aguas costeras. Son pescados de mesa de primera calidad, aunque unas pocas especies contienen una sustancia tóxica en la carne que puede causar intoxicación al consumirla. Se los pesca por deporte con caña o arpón. See also gran mero; serránido.

Mero (Epinephelus nigritus).
Encyclopædia Britannica, Inc.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Mero — may refer to: Animals Patagonian toothfish or Mero Mero, a member of the Epinephelus genus of fishes Businesses MERO ČR, operator of the Czech part of the Druzhba pipeline Mero Air Mero Schmidlin Entertainment Film Kohi Mero Mero Euta Saathi Cha… …   Wikipedia

  • MERO — TSK International GmbH Co. KG Unternehmensform GmbH Co. KG Gründung Oktober 2004 …   Deutsch Wikipedia

  • Mero — TSK International GmbH Co. KG Rechtsform GmbH Co. KG Gründung 1928 Sitz …   Deutsch Wikipedia

  • méro- — ♦ Élément, du gr. meros « partie ». ⇒aussi méristème. mère, mérie, méro . éléments, du grec meros, partie . méro V. mère. I. ⇒MÉRO 1, élém. formant …   Encyclopédie Universelle

  • Mero — Méro Cette page d’homonymie répertorie les différents sujets et articles partageant un même nom. Personnalités Carlos Méro : écrivain brésilien Honoré Méro : poète français Ernani Méro : historien, compositeur, poète et journaliste …   Wikipédia en Français

  • mero — mero, ra adjetivo 1. (antepuesto) Que no está mezclado o acompañado de otra cosa: Pinto por el mero placer de pintar. Ha sido un mero capricho, nada más que eso, de verdad. Sinónimo: puro, simple. 2. Origen: América Central, México. Propio, mismo …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Mero — Me ro, n. [Sp.; cf. Pg. mero.] Any of several large groupers of warm seas, esp. the guasa ({Epinephelus guaza}), the red grouper ({Epinephelus morio}), the black grouper ({Epinephelus nigritas}), distinguished as …   The Collaborative International Dictionary of English

  • mero — MERÍE elem. parte, diviziune . (< fr. méro , mérie, cf. gr. meros) Trimis de raduborza, 15.09.2007. Sursa: MDN …   Dicționar Român

  • mero... — mero...   [zu griechisch méros »Teil«], vor Vokalen meist verkürzt zu mer..., Wortbildungselement mit der Bedeutung: Teil, teilweise, Teilung (v. a. Zellteilung), z. B. Merogonie, Meranthium; in der gleichen Bedeutung auch als letzter… …   Universal-Lexikon

  • MERO — cognomentum Tiberii Neronis, per iocum, quod vinosior esset …   Hofmann J. Lexicon universale

  • -mero — [dal gr. merḗs, der. di méros parte ]. Secondo elemento, atono, di molte parole composte (come isomero, polimero, ecc.), che significa in genere parte, formato di parti e sim …   Enciclopedia Italiana

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”